
¿Poesía? Especialmente esta obra de arte de Salvat-Papasseit que -todavía hoy- sigue maravillándome cada vez que me descubro a mi mismo observándola; ¿O el trazo inconfundible de Klimt? Yo no sabría decidirme por ninguna de estas dos fabulosas muestras de lo que puede llegar a concebir y crear el talento humano. Sería incapaz porque, entre otras cosas, ambas me parecen únicas e irrepetibles, bellas y eternas.
Y es que uno puede intentar plasmar de mil formas sus emociones, puede obsesionarse con imitar al maestro, escuchar, capturar y mezclar o, incluso, buscar en bibliotecas esas grandilocuentes teorías que quieren mostrar los escurridizos caminos de la creación artística. Pero, de repente, se da cuenta que no existe nada mejor que dejar que sea su propia creatividad –la que le hace diferente a todos los demás, la que le define, la que le da el poder de ser quien es- que sea ella, decía, y nada ni nadie más la que le diga cómo hacerlo, cómo expresar lo que siente, cómo escribirlo, dibujarlo, cantarlo, fotografiarlo…
Tal vez sea un iluso, podría ser, pero quiero creer que dentro de cada uno, de todos nosotros, existe arte. Arte en su expresión más genérica, arte en cualquiera de sus múltiples manifestaciones, arte en el sentido más abstracto posible de la expresión. Pero arte al fin y al cabo. Y (también) quiero creer que sólo necesitamos algo o alguien que nos empuje a sacar ese «animal creativo» que desea poseernos. Se trata de buscarlo, se trata de encontrarlo…

– Xavi Gassó (www.phusions.com) –
Reblogged this on Historias, by Xavi Gassó and commented:
Vuelvo a http://www.phusions,com para recuperar este post, sobre la «creatividad», algo que no siempre tiene la consideración que merece. El ser creativo, es el mejor ser que llevamos dentro…
Me gustaMe gusta