A todos los que creemos que podemos

Voy a empezar por el final, es un recurso tan literario que me parece especialmente oportuno trasladarlo a lo que quiero explicar hoy en El Enigma, así que me voy directamente a la conclusión y aseguro que yo creo que “sí podemos”. Dicho esto, de forma rotunda pero no tan contundente como quisiera, ¿por qué razón comparto con vosotros esta reflexión?

Toda pregunta tiene una respuesta, y más en este espacio que nació asegurando aquello de “toda historia merece ser contada”.  En esta ocasión, la historia que origina mi vuelta a los mundos de mi querida «Adriana», se origina en mi despacho, el personal, en una de esas tardes lluviosas de este invierno frío, con la luz tenue, mi mirada muy cansada y un tazón de cacaolat como único remedio a mi torpeza creativa. Al levantar la mirada me encontré con el Tïo Sam recordándome que «me quiere» (hace años que me lo dice con una enfermiza insistencia) para el ejército de los Estados Unidos.

Immediatamente me vino a la cabeza otro de aquellos grandes mensajes que nos han marcado en los últimos años, el famoso “Yes we can” con el que un (entonces) aspirante a presidente nos prometió cambiar (o algo parecido) el mundo. Y, supongo que por acabar de recórrer el camino más lógico, acabé con otro eslogan que también llegó para quedarse y que nos ha acompañado en miles de situaciones complicadas: “We can do it!”.

Y aunque a veces cuesta mirar alrededor  y creer en esos mensajes positivos. Aunque a veces cuesta servirse de una vieja y manida frase para afrontar el día a día; aunque a veces cueste, en definitiva, encontrar un salida, lo cierto es que más allá de la política (triste protagonista, triste, absurda y en ocasiones vergonzosa protagonista de la actualidad), más allá de un #habemuspapam que ha hecho historia, y más allá de la economía o las incertidumbres que nos rodean, el mundo se construye gracias a todas y todos los que siguen creyendo que podemos.

Que sí, que podemos mejorar lo que ya existe. Que no todo está dicho, que no es necesario conformarse con ese gris, pálido, de los que dicen que gobiernan. Que podemos construir algo mejor, aunque sea desde un pequeño rincón de Internet. Que no hay mensaje que caiga en el olvido. Que, de una forma u otra, cada palabra lanzada al viento provocará esa reacción que alguien denominó “efecto mariposa”. Y a saber qué puede suceder, después…

Sí, podemos. ¿Verdad, Adriana?

Anuncio publicitario

2 comentarios en “A todos los que creemos que podemos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s