Eres lo que quieres ser

Fuente http://www.comicvine.com

Vivo enfrentado a mi “Yo número 1”. No sé por qué razón pero, en muchas ocasiones, me descubro a mi mismo intentando dejar que sea el “Yo número 2” el que me gobierne sin darme cuenta que, cada vez que me esfuerzo en hacerlo, es el “número 1” el que gana la partida -de nuevo-. Y os preguntaréis: “¿Qué es eso del Yo ‘número 1’ o ‘número 2’?”. Pues bien, es una teoría que leí en un libro (The Inner Game Of Tennis) sobre táctica y estrategia en tenis, y lo que viene a decir es que mientras el primero lo intenta controlar todo y nos induce a errores, el segundo es libre, aprende más rápido y nos conduce a través de nuestras habilidades para elegir, de forma automática, la mejor opción posible, la que nos haga salir victoriosos.

El “yo” número 1 no confía en el “yo” número 2, a pesar de que éste encarna todo el potencial que se ha desarrollado hasta ése momento y esta mucho más capacitado para controlar el sistema muscular que el “yo” número 1. El problema capital que encarna el “yo” número 1 radica en que, al pensar demasiado y al esforzarse tanto, ha creado mucha tensión y mala coordinación muscular en el cuerpo.» (…) » El constante flujo de pensamientos del “yo” número 1 –la mente egoica- es el que interfiere en el funcionamiento natural del “yo” número 2.» (…) » La mente esta en calma y en silencio cuando esta totalmente en el “aquí y ahora”, y en una perfecta unidad con la acción ejecutada y el ejecutor de esa acción» – The Inner game of Tennis. Timothy Gallwey

Por supuesto, no deja de ser una teoría en un libro, si queréis. Pero también es cierto que la facilidad con la que el “número 1” se deja llevar por la negatividad es impresionante, y que cuando consigues entrar en la “Zona”, el espacio en el cual es el “número 2” el que rige tus movimientos y tus decisiones, todo es más natural, más claro, más fácil.

Dicho esto, hace tiempo que decidí buscar esa “Zona” más allá de la tierra batida, del puño de mi raqueta o de la pelota de fieltro amarillo que todos estamos obsesionados en golpear más fuerte que el otro. Y la busco, muy especialmente, en mi vida personal, en el ámbito profesional y cuando escribo -sea un libro, o un artículo aquí y allá-. Pero, yendo un poco más allá, lo del “Yo número 2” se queda corto, cuando se trata de tomar según qué decisiones o, especialmente, de asumirlas. Así llegó el día de escuchar una conferencia de Albert Riba, autor del libro “Mamut o Sapiens” que, definitivamente, me removió. Entendí que no se trata solo de dejar que sean mis instintos los que me guíen, sino de asumir la necesidad de pasar a la acción, de dejar atrás esos miedos, esos temores, esas dudas, y empezar a escribir mi propia historia.

Porque emprender no es solo una actitud, no es solo una forma de entender el presente y de encarar el futuro. Emprender es una decisión basada, en muchas ocasiones, en una intuición; emprender es valentía. Así que, como cada uno de nosotros decide lo que quiere ser, yo voy a dar el paso en busca de esa “Zona”. No seré un mamut más.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s